www artedinamico.com * Power by Google.
. .

 

CONTACTENOS
Envíanos tus propuestas de negocios, preguntas, recomendaciones y reclamos. No olvides escribir tu E-mail para responderte.

Nombre:
País:
Ciudad:
E-mail:
Mensaje:

XXXIII Edicion del Festival Internacional de la Bande Dessinée fecha de publicacion: 2006-01-27
Angoulême - 13
XXXIII Edicion del Festival Internacional de la Bande Dessinée
26 Enero 2006

Entre los próximos 26 y 29 de enero se celebra en Angoulême (Francia) la 33ª edición del evento anual más importante de la industria del cómic mundial: el Festival International de la Bande Dessinée. Presedida en esta ocasión por el mítico Georges Wolinsky, humorista gráfico y redactor jefe durante los años 70 de Charlie Mensuel, la presente edición contará con diez exposiciones oficiales de autores como el propio Wolinsky, el ilustrador italiano Guido Buzzelli o el humorista gráfico japonés Kotobuki Shiriagari, y temáticas como la dedicada a la historia de la editorial Pilote o una amplia retrospectiva de la relación de la Historieta con el universo de Julio Verne con motivo del centenario de su fallecimiento.

De entre los autores invitados este año, la estrella es el americano Mike Mignola, autor de Hellboy, al que acompañan otros compatriotas como Ben Katchor o Jeffrey Brown. No obstante, descontada la presencia de la mayoría de autores franceses en activo, el fenómeno más significativo es la numerosa presencia de creadores orientales. Consolidados ya en Francia el manga  y el manwha coreano en una posición hegemónica equivalente al 42% de la producción de títulos, la actual edición del Salón del cómic de Angoulême presenta un pabellón de autores y editores chinos en colaboración con la National Center for Developing Animation, Cartoon & Game Industry (NCACG), entidad publica organizadora del la primera convención del cómic y de la animación de Shangay en 2005.

Además de a esta creciente "orientalización" de su mercado, durante el último año, la industria del cómic de nuestro vecino del norte se ha enfrentado según estimaciones de la prestigiosa consultora GFK a un recorte en sus ventas de 1,3 puntos porcentuales tras un largo ciclo de crecimiento exponencial ininterrumpido de la producción de álbumes, crecimiento ligado a la implantación en el mercado de grandes superficies. En este contexto y durante la celebración del Festival, se fallarán los premios Alph Art a los que este año vuelve a estar nominado en la categoría de mejor serie Blacksad de los españoles Juanjo Guarnido y Juan Díaz Canales que con 180.000 ejemplares de tirada ya se ha confirmado como uno de los "blockbusters" del mercado francés.


Más información:
[ http://www.laguiadelcomic.com ]

[ Regresar ]

. .
© Copyright Artedinamico.com 2001 - 2012. Todos los Derechos Reservados
Medellín - Colombia - Suramérica