www artedinamico.com * Power by Google.
. .

 

CONTACTENOS
Envíanos tus propuestas de negocios, preguntas, recomendaciones y reclamos. No olvides escribir tu E-mail para responderte.

Nombre:
País:
Ciudad:
E-mail:
Mensaje:

Expomanga 2006<br>Organiza AEAC fecha de publicacion: 2006-03-31
Madrid - 2
Expomanga 2006
Organiza AEAC
31 Marzo 2006 - 10h

El Salón del Manga de Madrid: EXPOMANGA 06, se celebrará en el Pabellón de la Pipa, dentro del Recinto Ferial de la Casa de Campo, los días 31 de Marzo, 1 y 2 de Abril de 2.006. En esta página os iremos informando de las novedades de este salón.

HORARIO: Todos los días desde las 10.00 horas hasta las 21.00 horas
PRECIO ENTRADA: 3 euros.
ACTIVIDADES
KARAOKE LIBRE– Escenario principal Organizado por la Asociación Densetsu.
Podrán participar todos los aficionados que lo deseen, interpretando una de las canciones que la organización del concurso tenga preparada o bien traerse su propia canción en formato CD-audio.

Como su nombre indica, no hay premios, no hay clasificaciones, tan solo se trata de agarrar el micrófono y ponerse a cantar, mientras el cuerpo aguante (y los presentes también).

CONCURSO DE GRITOS OTAKUS – Escenario principal Organizado por la Asociación Valthornis.
Podrán participar todos los aficionados que lo deseen, debiendo de contar con la fuerza de sus pulmones, para poder lanzar su mejor grito de ataque ante la nutrida concurrencia: desde “Kame-hame-ha” hasta “Prístina Luna, dame el poder”, todo es válido para hacer sucumbir a la audiencia.

Solo podrán participar todas aquellas personas que se hayan apuntado con anterioridad en el stand de la Asociación Valthornis. Las plazas de participación son limitadas.

Un jurado de la asociación se encargará de dilucidar quien es el otaku mas chillón. Quedan prohibidos los participantes que superen el umbral del dolor de 200 Db.
 
KARAOKE PASIEGO – Escenario principal Organizado por la Asociación ADAM-Madrid .
Podrán participar todos los aficionados que lo deseen, interpretando una de las canciones que la organización del concurso tenga preparada. Los participantes deberán de cantar con el handicap de tener que hacerlo con la boca llena de alimentos comestibles a discreción de la organización.
Solo podrán participar todas aquellas personas que se hayan apuntado con anterioridad en el stand de la Asociación ADAM-Madrid. Las plazas de participación son limitadas.
El motivo de la actividad es pasárselo bien y echar una risas.. así que, fuera vergüenza y a por ello...
 
CONCURSO DE POSTURAS FRIKIS – Escenario principal Organizado por la Asociación de Otakus Ripenses.
Podrán participar todos los aficionados que lo deseen, para pasar un rato divertido, adoptando la postura que suelen utilizar los personajes de anime en sus apariciones estelares.
Solo podrán participar todas aquellas personas que se hayan apuntado con anterioridad en el stand de la Asociación de Otakus Ripenses. Las plazas de participación son limitadas.
Un jurado de la asociación se encargará de otorgar los premios que considere necesarios.
 
DRAGON BALL – GRAN TORNEO INTERDIMENSIONAL – Zona de actividades Organizado por la Asociación NeoAtlantis.
Podrán participar todos los aficionados que lo deseen, Solo podrán participar todas aquellas personas que se hayan apuntado con anterioridad en el stand de la Asociación NeoAtlantis hasta completar el número de participantes, que será un mínimo de 10, con una edad superior a los 12 años.
Debido a una gran brecha interdimensional, luchadores de toda clase y condicion provenientes de todos los universos conocidos y por conocer, han venido a parar al mundo de Dragon Ball justo cuando se celebraba el gran torneo de artes marciales, asi pues este año el torneo se presenta para Goku y sus amigos de lo mas interesante y variado con nuevos retos que afrontar. ¿Quien sera el ganador de este año?
Juego de rol en formato de interpretacion en vivo, se jugara en dos medios, uno de ellos en interpretacion de la trama de la historia, y otro en desarrollo de los combates en vivo del torneo, el cual se desarrollara siguiendo el sistema de eliminatorias en combates a un solo asalto.
La parte de lucha se resolvera con sistema de dados y hablidades autogeneradas, propias de cada luchador, se admitiran guerreros de cualquier ambito de manganime y comics en general, los combates seran controlados por un arbitro director que decidira sobre todos los aspectos necesarios, siendo sus decisiones absolutas e irrevocables; Al final del torneo se proclamara un unico ganador al que se le hara entrega de un premio como campeon del torneo.
 
CONCURSO DE COREOGRAFIAS y PARA-PARA – Escenario Principal Organizado por la Asociación Universitaria Génesis .
Podrán participar todos los aficionados que lo deseen, Solo podrán participar todas aquellas personas que se hayan apuntado con anterioridad en el stand de la Asociación Universitaria Génesis. Las coreografías deberán ser montadas por grupos formados con un mínimo de 2 y un máximo de 6 personas. No se admitirá grupos más numerosos. Todas las coreografías serán de estilo para-para, j-pop ó eurobeat. Los participantes tendrán que idear una coreografía con una canción de su elección dentro de las preparadas por la organización, o bien traer su propia música en formato CD y representarla durante el concurso para que sea puntuada por el jurado. El número máximo de participantes queda fijado en 20.
Las canciones para participar deberán ser provistas por el concursante, siempre y cuando coincida en estilo con el motivo del concurso.
Habrá un solo ganador, aunque el jurado podrá otorgar los accesit que crea oportunos.
 
TALLERES DE GO Y MAH JONG – Zona de actividades Organizado por la Asociación ADAM-Madrid .
Taller De juegos de mesa organizada por ADAM Madrid. Zona donde los visitantes podrán aprender a jugar a estos dos atrayentes juegos de mesa orientales.
ADAM Madrid pondrá a disposición de las personas que participen, monitores para iniciar a los asistentes al juego, durante el horario de apertura del certamen.
 
DEMON CITY SHINKUJU – Juego de cartas – Zona de actividades Organizado por la Asociación NeoAtlantis .
Podrán participar todos los aficionados que lo deseen, Solo podrán participar todas aquellas personas que se hayan apuntado con anterioridad en el stand de la Asociación NeoAtlantis hasta completar el número de participantes, que será un mínimo de 3 y un máximo de 6. Debido a la temática de terror, los participantes deberán ser mayores de 18 años.
Juego de rol de terror demoniaco, la accion transcurre en el Japon de 2030, donde un terrible cataclismo localizado unicamente en el centro de la ciudad de tokio destruyo casi por completo el distrito de shinjuku, desde entonces el distrito entero es un mundo aparte dentro de la ciudad, en el que habitan seres imnombrables que vagan a sus anchas, almas en pena y demas seres demoniacos.
Se jugara una partida en formato clasico de rol de mesa con una imposicion de juego en tiempo real, que se dara a conocer a los jugadores al principio de la misma, si concluyendo ese limite nadie hubiese sobrevivido, se considerara que no hay un ganador claro y se procedera decidir uno por sistema de actuacion de puntos, en el caso de que sobrevivan mas de uno tambien se procedera a usar el mismo sistema para elegir al ganador; Habra un solo primer premio para el ganador del juego.
 
TRIVIAL OTAKU – Zona de actividades Organizado por la Asociación Densetsu
Los equipos Se formarán un máximo de 6 equipos, con un maximo de 3 personas por equipo.
Cada equipo nombrará un portavoz, que será el encargado de dar la respuesta en voz alta.
Nadie más que el portavoz podrá responder, y solo se dará por válida la respuesta que de el portavoz.
El portavoz de cada equipo será identificado con un indicador del color elegido.
Mecánica del juego Existen 6 categorías de preguntas:
Marrón - Clásicos (datos anteriores a 1985)
Azul - Shonen
Rosa - Shojo
Naranja - Deportes (Series de deportes)
Amarillo - Japón (Conocimientos generales sobre Japón)
Verde - Música (Adivina la serie escuchando 10 segundos de su banda sonora)
Los 6 equipos parten del centro del tablero. Las fichas pueden moverse con toda libertad por el tablero, pero siempre en la misma dirección cada tirada, no se puede avanzar y retroceder dentro de la misma tirada.
Una vez en la casilla, el supervisor del juego cojera una tarjeta del mazo y realizará la pregunta correspondiente al color de la casilla.
Si la respuesta es correcta se volverá a tirar, en caso contrario pasará el turno al siguiente equipo siguiendo las agujas del reloj.
Las casillas de color blanco son comodines, se vuelve a tirar.
Ganará el primer equipo que consiga los "quesitos" de las 6 categorias, alcance el centro del tablero y conteste correctamente 4 de las 6 preguntas de una tarjeta. En su defecto, pasado el tiempo, ganará el equipo que mas "quesitos" haya conseguido.
Los "quesitos" se consiguen respondiendo correctamente a la pregunta en las casillas principales de cada categoría (las casillas más grandes)
En caso de empate, se determinará el ganador a "muerte súbita", es decir, pierde el primero que falle una pregunta.
El tiempo para contestar será de 30 segundos, dentro de ese tiempo el equipo podrá deliberar, pasado ese tiempo el portavoz deberá dar una respuesta.
Si un equipo cae en el centro del tablero sin haber conseguido lo 6 "quesitos", podrá escoger la pregunta entre las 6 categorias disponibles y seguir avanzando en caso de acierto.
Las respuestas dudosas serán evaluadas por los supervisores del juego. Su decisión es inapelable.
Estas y otras decisiones será tomadas sobre la marcha por los supervisores del juego, para el buen funcionamiento de la partida.
El ganador recibirá nuestra mas sincera admiración por sus vastos conocimientos sobre manga y anime.
 
JAN-KEN-¡PUM! – Escenario principal Organizado por la Asociación ADAM Madrid
Podrán participar todos los aficionados que lo deseen, Se trata de jugar al juego de “jan-ken-pon”, es decir, “piedra-tijera-papel”, pero al viejo estilo leganés, es decir, dos duelistas con un martillo y un colador cada uno. El ganador tiene que dar en la cabeza con el martillo al perdedor ántes de que éste se ponga su casco custom anti-chipote-chillón. Pero a veces, las manos irán al martillo cuando querían ir al casco.... y viceversa.
Solo podrán participar todas aquellas personas que se hayan apuntado con anterioridad en el stand de la Asociación ADAM-Madrid. Las plazas de participación son limitadas. Se realizarán rondas eliminatorias por árbol eliminatorio, realizándose los emparejamientos iniciales mediante sorteo
El ganador será quien gane el enfrentamiento final.
 
CHIBI HUMOR AMARILLO – Escenario principal Organizado por la Asociación Universitaria Génesis.
Podrán participar todos los aficionados que lo deseen, Solo podrán participar todas aquellas personas que se hayan apuntado con anterioridad en el stand de la Asociación Universitaria Génesis y habrá un máximo de dieciseis plazas individuales para participar. El número de participantes deberá ser par.
Pelea de Sumo.- Dos participantes enfundados en trajes de goma espuma de Supersumos lucharán. Pierde el primer que se salga del espacio marcado ó se caida al suelo.
Interpretaciones.- Los participantes, uno a uno, sacarán tarjetas al azar y deberán interpretar con éxito el personaje de manganime que le haya salido en la tarjeta. Los jueces decidirán el valor de su actuación.
 
TORNEO DE CARTAS “FINAL FANTASY VIII” – TRIPLE TRIADA Zona de actividades Organizado por NeoAtlantis.
Podrán participar todos los aficionados que lo deseen, Solo podrán participar todas aquellas personas que se hayan apuntado con anterioridad en el stand de la Asociación NeoAtlántis y habrá un mínimo de 10 participantes para que se pueda organizar el torneo. La edad mínima para participar será de 12 años.
Juego basado en el popular mini-juego de cartas presente en el mundo del juego de rol de FF8, los participantes se enfrentaran usando su ingenio y habilidad numerica a la hora de poner y voltear las cartas de sus adversarios en un tablero de juego, conforme a las reglas habituales en este tipo de juegos.
Se jugara con las reglas basicas del famoso juego de rol de Square (Final Fantasy VIII), en formato de duelo al mejor de tres rondas con arbol eliminatorio, se premiara con un unico primer premio al ganador absoluto de todas las rondas.
 
CONCURSO DE GOHKUS ZAMPABOLLOS – Escenario principal Organizado por la Asociación Valthornis.
Podrán participar todos los aficionados que lo deseen, aunque aconsejamos no haber desayunado ni cenado la noche anterior. El motivo del concurso consiste en asimilar el mayor número de piezas de bolleria, hasta lograr subir al siguiente nivel de energia. Alrededor de los participantes, habrá una serie de enemigos, dispuestos a impedir que alcancen a convertirse en Super-saiyan. Ganará el jugador que logre comerse el mayor número de bollos.
Solo podrán participar todas aquellas personas que se hayan apuntado con anterioridad en el stand de la Asociación Valthornis. Las plazas de participación son limitadas.
La organización tendra a disposición de los participantes bicarbonato y agua por si fuera necesario su uso.
 
CHIBI HUMOR AMARILLO – Escenario principal Organizado por ADAM-Madrid.
Un año más, ADAM Madrid, en su afán por promover la cultura del anime y el manga, y con el objetivo de divertir a todos los otakus, o no, que se pasen por el evento Expomanga 2006, presenta una nueva actividad, que esperamos sinceramente sea todo un éxito: Friki Royale.
Descripción general.  
Friki Royale constara de tres pruebas, todas relacionadas evidentemente con nuestra afición favorita, a saber: Las sillas versión friki, ¡Mama, quiero ser Power Ranger!, y el Friki Test.
Empezaran veinte participantes, y mediante un sistema de eliminación, llegaran 6 a la última prueba. En esta, deberán agruparse en tres parejas que competirán por alzarse con la victoria. Esperamos poder ofrecer un premio a cada pareja por llegar a la final.
La actividad al completo durara unas tres horas y pico, y se realizara durante la tarde del domingo. Es mejor no contar con el tiempo justo porque no sabemos cuanto puede alargarse el Test. Además, el tiempo que sobre se puede rellenar con rondas de las dos primeras pruebas.
La inscripción se realizara en el stand de ADAM Madrid hasta completar las plazas.
 
PRUEBAS
Las sillas versión friki:
Vvuelve el concurso de conocimientos musicales frikis que tanto éxito tuvo en el Expocomic. Esta vez pensamos fusionarlo con el típico juego de las sillas, si es que podemos conseguir veinte que es el número de participantes pensado.
La mecánica es simple: los participantes deberán moverse alrededor de un montón de sillas mientras suena un tema de anime o videojuego. Cuando la música pare, el presentador se ocupara de enumerar títulos de series o juegos, y cuando crean que ha nombrado aquel al que pertenecía la música, los participantes deberán sentarse. Como faltara una silla, alguien no podrá sentarse y será descalificado. Así durante diez rondas mas o menos, contando con que alguna no la conozca nadie, en las que se ira retirando una silla en cada ocasión.
 
¡Mama, quiero ser Power Ranger!:
Recuperamos un clásico creado por la Asociación Loto Negro , de Fuenlabrada, tiempo atrás. Un juego con un potencial para divertirse realmente enorme. La cosa no puede ser más sencilla: los participantes disponen de una cuidada selección de material “cutre”, es decir, proveniente de las tiendas de 0,60€, con el cual tienen que hacerse un traje de Power Ranger, o algo parecido, en un tiempo limite de un minuto. Una vez metamorfoseados, deberán eliminar a su típico enemigo, un masilla, con la actuación más “impactante” que sea capaces de imaginar.
Un jurado decidirá los seis mejores números, que serán aquellos que pasen a la última ronda.
 
Friki Test:
La prueba final. Una actividad que llevamos meses preparando en ADAM Madrid para que sea todo un éxito. Será un juego de conocimientos otakus, aunque también incluirá pruebas, digamos, mas movidas, como Pictionary, Tabu, etc.
Participaran los seis concursantes que queden, en parejas de dos. El resultado se decidirá mediante un sistema simple de aciertos.
Nuestra intención es que todas las parejas reciban un premio según el puesto en que queden .
EXPOSICIONES
Este joven artista de ascendencia japonesa nos ofrecerá una muestra de su buen hacer esta vez convertido en bocetos para el segundo cuaderno de temática japonesa de Marc Bernabé.
 El antiguo arte floral japonés es una representación de los aspectos de la naturaleza que son los principios del universo (el cielo, el hombre y la tierra).
Pretendemos acercar al público el proceso creativo de esta disciplina. La exposición contará con textos explicativos y muestras de este arte.
Muestra de muñecas hechas con resina japonesas y coreanas.
AUTORES
Ken Niimura, dibujante y colaborador asiduo de la serie Japonés en Viñetas, de los que realizó ilustraciones interiores en los dos tomos de los que consta, las onomatopeyas del manga del primer cuaderno de ejercicios, y un manga propio en el segundo cuaderno (del que pudimos ver un preview en la presentación del primer cuaderno de ejercicios, realizada en el último Salón del Manga), acaba de remodelar su página web, en la que se nos ofrece toda serie de información sobre este dibujante, además de galerías de ilustraciones, lista de publicaciones y noticias.
J. M. Ken Niimura (Madrid 1981), de ascendencia hispano-japonesa y licenciado en Bellas Artes, ha publicado en diversos libros, revistas y fanzines colaborando con cómics, ilustraciones, artículos y entrevistas. Ganador de más de una treintena de premios, ha colaborado en diversas campañas publicitarias (Repsol, Juvenalia, VII Salón del Manga).
Destaca su trabajo en las ilustraciones y cómic de los libros de la serie Japonés en Viñetas (Norma Editorial), así como la publicación de los comic-books Underground love (Amaniaco Ediciones), Clockworld (Amaniaco Ediciones), Vacío Absoluto (H Studios Ediciones), Otras jaulas (Astiberri Ediciones), En el camino de la madeja (Astiberri Ediciones) e Historietas (Recerca Editorial).
También ha realizado exposiciones en numerosos puntos de la Comunidad de Madrid, a la vez que desarrolla su actividad docente y trabajos de traducción e interpretación. En 1997 fue Finalista en el concurso de carteles de 1997 de la asociación COACUM, y en el año 2000 ganó el 2º Premio del concurso de ilustración de las IV Jornaícas de Zaragoza 2000.
Se acaba de confirmar la asistencia de Motofumi Kobayashi, autor de Cat Shit One, manga publicado por Glénat, que trata sobre la guerra de Vietnam.
Este mangaka fue el primer artista japonés en dibujar una serie de Marvel en 1987, concretamente Psychonauts (a iniciativa del jefe de la división japonesa de Marvel, Gene Pelc, que pretendía lanzar un nuevo título que trascendiera las barreras culturales), que contó con Alan Grant (Judge Dredd, Batman, Lobo) y Tony Luke (Judge Anderson, Dominator) como guionistas. Además, ha publicado numerosas obras bélicas de estilo realista en la revista japonesa Combat Magazine, que posteriormente fueron recopiladas en tomos. Algunos de ellos de tendrán una próxima aparición en el catálogo de Glénat.


 

 


Más información:
[ http://www.expocomic.com ]

[ Regresar ]

. .
© Copyright Artedinamico.com 2001 - 2012. Todos los Derechos Reservados
Medellín - Colombia - Suramérica