
|
|
 |
Desnudo de picasso en un comic desata batalla legal
El artista
Nick Bertozzi nunca imaginó que su último cómic, en el que retrata al
pintor Pablo Picasso desnudo, desataría una batalla legal cuando, por
accidente, cayó en las manos de un niño de nueve años en el estado de
Georgia (EEUU).
"Es
un incidente desafortunado", lamentó el artista de 36 años, también
padre, que reside en Nueva York y es autor de otros libros de cómic,
entre ellos "Houdini, el rey de las esposas", sobre un día en la vida
del famoso escapista.
"The Salon" ("El salón"), como se titula el controvertido trabajo de
Bertozzi, es una novela gráfica sobre la historia del cubismo,
impregnada de misterio, crímenes y las retorcidas ocurrencias de sus
protagonistas en el París de principios del siglo XX.
Uno de los personajes que aparece es Picasso (1881-1973), al que el
autor retrata desnudo durante una visita del también pintor cubista
Georges Bracque para enfatizar "su personalidad". El Picasso de
Bertozzi es "un tipo divertido, un bromista y un bohemio que habla
francés con acento español y que está tan apasionado por su arte que ni
siquiera se da cuenta de que no lleva puesta la ropa", explica. Esa
desnudez, que Bertozzi asegura que trató "con mucho amor y respeto", le
ha puesto en aprietos judiciales.
En un desafortunado giro de eventos, el dueño de una tienda de cómics
en la ciudad de Roma, Georgia, fue acusado de distribuir "material
indecente" a un menor de edad cuando en 2004, por accidente, regaló
copias preliminares de "El salón" en la calle.
Cuando uno de los ejemplares distribuidos por el librero, Gordon Lee,
cayó en manos de un niño de nueve años, sus padres avisaron a la
policía. A los pocos días, Lee fue detenido bajo siete cargos
relacionados con la distribución de material gráfico obsceno a un menor
de edad. "Se trata de una de las áreas más conservadoras del país. Yo
también soy padre, y entiendo la posición de los padres, pero lo que
lamento es que, en vez de conversar y buscar disculpas en primer lugar,
hayan acudido directamente a la justicia", señaló Bertozzi.
El juicio sobre el caso comienza el próximo mes de junio. Lee cuenta
con un abogado y con el apoyo del Fondo Legal para la Defensa del
Cómic, una organización que defiende los derechos de libertad de
expresión de los artistas del género y que ya ha recaudado 80.000
dólares para su defensa. De ser condenado, Lee puede recibir una pena
de hasta un año de prisión y mil dólares de multa por cada uno de los
siete cargos imputados.
En el libro, publicado finalmente el 18 de abril por la editorial St.
Martin's Griffin, la escritora y patrona de las artes Gertrude Stein
inicia una investigación sobre una serie de asesinatos en serie a
figuras clave de la escena artística parisiense de la época. Stein pide
ayuda a sus amigos más cercanos, Georges Braque, Pablo Picasso, Erik
Satie y Guillaume Apollinaire, quienes descubrirán que una sustancia
adictiva, absenta de color azul, es, en efecto, la causa de todos los
problemas.
Al ingerir este mágico brebaje descubierto por Paul Gauguin, los
bohemios y artistas modernistas pueden "entrar" en las pinturas de
maestros como Jean-Baptiste Camille Corot y Eugene Delacroix, y es
aquí, en el plano pictórico, donde los asesinatos cobran forma. "Es un
elemento divertido y fantástico que hace que la historia no sea tan
seca", explicó Bertozzi, que siempre se negó a hacer de su cómic una
aburrida lección de historia de arte.
"A lo mejor siempre estuve medio dormido, pero cuando estudié historia
del arte en la universidad nunca entendí por qué era tan importante el
cubismo. Por eso me atrajo la idea de construir una historia que me
desafiara a investigarlo más a fondo", indicó.
Lo interesante de "El salón" es la manera en que Bertozzi hace uso de
la "ficción histórica", esto es, la extrapolación de elementos reales y
fantásticos hasta configurar una trama que es a ratos "creíble", a
ratos "dudosa".
Fuente: [ www.24horaslibre.com/cultura/1180455938.php ]
|
[ Regresar ] |
|