El taller de narrativa breve, Tecuento, contará como profesores
con Juan José Millás, Andrés Neuman, Espido Freire, Marta Rivero de la
Cruz y Juan Bonilla, que analizarán las técnicas y las claves del
género del relato desde una perspectiva teórico-práctica. Por su parte,
el taller de VjEl arte del vídeo en directo ofrecerá a los asistentes la posibilidad de iniciarse en la creación audiovisual en directo y en la cultura VJ. El responsable de impartir este curso será Juanjo Fernández Aka Videotone, un experimentado creador audiovisual que ha actuado como VJ en numerosos acontecimientos a nivel nacional y ha presentado sus videoinstalaciones y performances en distintos países.
En el área dedicada al cómic destaca la actividad La pared original: tres historietas contemporáneas,
en la que un grupo de artistas noveles participará en la elaboración de
una obra colectiva en la pared de la sala de exposiciones del Albergue
Juvenil junto a tres dibujantes de reconocido prestigio: la israelí
Rutu Modan, el francés Charles Berberian y el español Andrés G. Leiva.
Asimismo, Eutopía07 contará con un taller de manga a cargo de Eduardo Alpuente, agente de dibujantes manga en Europa y EEUU.
Como profesores del taller de beatboxing figuran Chiu Longina, que actualmente coordina el proyecto de paisajismo sonoro Escoitar.org, y Agus Bocabeats, fundador de SonoroSapiens.com, primer portal dedicado a esta disciplina en España. Los dos expertos analizarán los orígenes del beatboxing y su relación con el arte sonoro y la historia de la música.
El taller Web 2.0 pretende
mostrar cómo se crean las comunidades sociales a través de internet.
Santiago Ortiz Artista, matemático e investigador en temas de arte,
ciencia y espacios de representación, será el responsable de este
seminario sobre la construcción de foros comunes para conocimientos
diversos. En lo relativo al séptimo arte, el programa del festival
incluye un curso sobre dirección cinematográfica en el que el
realizador Fernando León de Aranoa aportará una visión práctica de la
labor del director.
El listado de cursos se completa con sendos
módulos dedicados a la cocina (coordinado por Kisko García y en el que
participarán los prestigiosos cocineros Pedro Subijana, José Carlos
García, Juan Pablo de Felipe y Albert Herraiz) y a las arquitecturas colectivas, dirigido por Santiago Cirugeda.
El
programa artístico de Eutopía tiene como principales referentes a los
grupos Travis, Nacha Pop y Fangoria y al cantante Paul Weller, que
actuarán en Córdoba.