Paso 1
Dibujamos un ovalo, en él trazamos una cruz. Esta nos servirá para ubicar correctamente los elementos que constituyen el rostro.

Paso 2
Ahora se establecen las dos zonas principales: La zona frontal (1), y la Zona maxilar (2).
-En la zona frontal se ubicaran los ojos, parte de las orejas y el cabello.
-En la zona maxilar se ubicaran la nariz y la boca.
Nota: En la zona maxilar debemos moldear bien la mandÃbula del rostro. Por lo general dentro del manga el mentón de nuestros personajes suele terminar en “Vâ€, sobre todo el femenino (Si no se respeta esto nuestro personaje femenino quedara mal dibujado).

Paso 3
-Ubicamos los ojos tal y como se ve en la figura, la distancia entre ellos es de aproximadamente del tamaño de uno de los ojos.
Nota: La idea principal a la hora de ubicar los ojos es que no queden tan juntos ni tan separados.
-Las orejas se ubican a la altura de los ojos, nótese que estas abarcan más espacio en la zona frontal que en la maxilar.
-La nariz la ubicamos en toda la mitad de la zona maxilar, una de las facilidades que ofrece el manga es que esta no necesita ser muy detallada. Tal y como se explica en la figura la nariz es representada por un leve triangulo.
Nota: No es necesario poner dos triángulos para representar la nariz.
-La posición normal de la boca debe ser ubicada debajo de la nariz obviamente pero no debe quedar muy cerca ni muy alejada.
Nota: En el Manga la boca es representada por lÃneas finas, dependiendo del gusto del dibujante se pueden hacer bocas largas o cortas. Para los personajes femeninos es recomendable dibujarlas pequeñas ya que esto las hace mucho mas femeninas
-El cuello de los personajes femeninos debe ser delgado ya que un cuello ancho las harÃa ver muy masculinas, y eso esta muy mal

Paso 4
Una vez tengamos listos los elementos del rostro nos disponemos a trazar una lÃnea en la parte superior de la zona frontal, esta lÃnea se conoce como la del cabello.
Tal y como se ve en la figura la lÃnea del cabello nos sirve para determinar el nacimiento de este, aparte de esto también sirve para calcular la abundancia del cabello de nuestro personaje.
Nota: Por lo general el estilo de cabello de Manga suele ser abundante y no debe quedar pegado del cráneo, la única seria con personajes de poco pelo.


Paso 5
-Una vez tenemos listo el cabello nos disponemos a borrar lo que ya no nos sirve (Cosas como las lÃneas guÃas).
Paso 6
-Y este es resultado.

Es recomendable a la hora de practicar dibujar en hojas cuadriculadas, ya que esto permite ubicar los elementos con mayor facilidad y mas importante aun dibujar con trazo muy suave para que se nos permita borrar mas limpiamente.
Y recuerden: ¡la práctica hace al maestro!
Autor: Jonathan Bustamante.
Mas informacion:
[ http://www.artedinamicocomic.com ]